ZAMBA DE MANDINGA
Panorama Largometraje
◔ Martes 18 19.00 hr. Auditorio.
Argentina/ Documental / 2023 / 48´
Español






La comunidad afroamericana posee una cultura repleta de historia, arte; pero, también, de sufrimiento, lucha y sometimiento”. Y agrega: “Desde el siglo XVI hasta el XIX, miles de hombres y mujeres afrodescendientes debieron trabajar en condiciones de esclavitud para mercaderes europeos. Un pueblo rico y vasto, injustamente castigado por cuestiones meramente raciales. Para finales de 1700, según el censo Vértiz, en Santiago del Estero, más de la mitad de los habitantes era población negra”.
El documental intentará responder las preguntas: ¿Cómo quedó este porcentaje de afrodescendientes en el devenir histórico santiagueño?, ¿en dónde sobrevive “lo negro”?¿dónde quedan los rastros de una sociedad invisibilizada?, con el aporte del profesor Eleuterio Melián, referente nacional de la lucha afro, es el protagonista de un documental que busca resolver estas incógnitas. La búsqueda de esas voces acalladas, hoy presentes en sus canciones, su percusión y su ritmo.
Acerca del Director
Daniel Marcos Gerez
Nacio en la Ciudad de Santiago del Estero en 1985, se formo en la Escuela Universitaria de Cine, Video y Televisión de la Universidad Nacional de Tucuman, con el titulo de Técnico Universitario en Medios Audiovisuales (2012), especialización fotográfica por la Union Europea y Mercosur Audiovisual( Paraguay 2013)- Director y guionista de Salavinamanta Tukuypaq” Desde Salavina para Todos, Unitario Documental de 26 minutos, ganador del Concurso Nosotros del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales- Fomento a la Televisión Digital.2011.(Estrenado en el canal digital Acua Federal) Director y Guionista de “Guaracha del Estero” Telefilm Documental de 48 minutos, ganador del concurso federal de telefilms del INCAA. 2013- Fomento a la Televisión Digital ( Estrenando en la Televisión Pública de Catamarca Canal 7) Director y co-guionista del programa de Televisión Magazine ” Ideas en Trama” de 12 capitulos de 26 minutos, ganador del concurso Fábrica de TV del Programa Polos Audiovisuales con el nodo Universidad Nacional de Estero, Estrenando en el Canal de Aire LW81 TV Canal 7 de Santiago del Estero, 2014-2015. Ganador del Concurso Nuevas Miradas de la Televisión de la Universidad Nacional de Quilmes Mejor Magazine Nacional. 2015. Co-Director del Documental de 26 minutos” Mocase.La Alternativa Campesina” en la Universidad Federal de Integración Latino Americana de Foz do Iguazu-Brasil. 2016-2017.3- -.Ganador de Beca Creación 2019 del Fondo Nacional de las Artes con el proyecto de teaser documental Zamba e Mandinga. La Afro-descendencia en Santiago del Estero. y ganador del 1 concurso de series de ficción para Televisión y plataformas digitales 2020 del Fondo Nacional de las Artes con el proyecto “ EL CASO DE MANUELA GONZALEZ, ESCLAVA AFRO-SANTIAGUEÑA QUE QUISO COMPRAR SU LIBERTAD 1829, BASADO EN HECHOS REALES, LEGAJO 17, EXP. 112 CIUDAD DE SANTIAGO DEL ESTERO.Ganador de Renacer
Audiovisual Ministerio de Cultura de la Nación con ZAMBA DE MANDINGA Unitario documental dee 48 min a estrenado en canal Encuentro y ganador de documentales digitales proyecto Colorao que estalla documental cinematográfico con apoyo del INCAA-2023
FICHA TÉCNICA
Dirección:
Daniel Gerez Jugo
Guion:
Fernando Gallucci
Producción:
Carlos Alberto Hitos
Fotografía:
Adrian Di Toro
Sonido:
Martin Ale
Montaje:
José Villafañe
Arte:
Adrian Di Toro
Reparto:
CONTACTO
E-mail:
danielgerezj@gmail.com

FRAGMENTADA
