Jurado Competencia Cortometrajes
Lucía Torres Minoldo
Es montajista y docente. Estudió la carrera de Cine y TV en la UNC. Se formó en el Cineclub La Quimera y participó en talleres de cine y escritura. Durante diez años fue integrante de la productora Cine El Calefón. Desde el 2011 se dedica al montaje, habiendo editado y realizado la consultoría de más de treinta largometrajes de ficción y documental que han participado en importantes festivales. Entre ellos se destacan «El fulgor» (2021), «Las motitos» (2020), «El árbol negro» (2018) y «Nosotras · Ellas» (2015). Asistió como alumna a la Berlinale Talents y formó parte de los Jurados a Mejor Montaje en el 37° Mar del Plata IFF y el 21º BAFICI. Se desempeña como docente en la ENERC Sede Cuyo y en su propio espacio de formación Bella Tarea. Es socia activa de EDA y publica sus diarios de trabajo en el blog Días de montaje.
Bimbo
Nació en Santiago del Estero, creció y vive en la Ciudad de Buenos Aires, tiene 42 años y desde los 16 se forma como actriz con diferentes maestros y técnicas. Participó en obras de teatro, cortos, unitarios, novelas, para televisión y diferentes plataformas.
Desde el 2010 se dedica al stand up y se ha presentado en casi todo el país, también en Uruguay, Chile, España y Mexico.
Hace radio desde el 2011.
En cine fue parte de “El eslabón podrido” de Javier Diment, “Yo, niña” de Natural Arpajou, “Hacer la vida” de Alejandra Marino, “Lava” de Ayar Blasco, entre otras y “Unicornio” de Natural Arpajou a estrenarse en 2023.
Actualmente conduce BMT en El Destape radio y se presenta con su show de comedia “Jajan’t”.
Azul Aizenberg
es cineasta y docente. Realizó sus estudios en la Universidad del Cine (FUC). Su formación abarca talleres de escritura, teatro y montaje, activismo político, viajes, crítica de cine, procesos de películas inconclusas y otras por venir. Desde 2017 coordina e imparte los talleres de cine amateur Ver y Poder, realizados en numerosos espacios culturales, muestras y festivales. Participó como docente y curadora audiovisual en el programa Archivos y Activaciones, al cual hoy asiste como alumna. Como guionista, directora y montajista realizó diversas obras entre las cuales se destaca el cortometraje Las Picapedreras (2021) exhibido en numerosos festivales internacionales, ganadora del premio a Mejor Cortometraje en los festivales La Mujer y El Cine, Al Este, entre otros reconocimientos. Actualmente se encuentra en la etapa final de montaje de su primer largometraje, Amor Descartable.

Jurados Especiales
