BEM-VINDA, VIOLETA! // Bienvenida, Violeta!

Brasil & Argentina /2023/110´
Portugués, Inglés & Español

1 (2)
1 (3)
1 (1)
1 (2) 1 (3) 1 (1)

Ansiosa por escribir su próxima novela, “Violeta”, Ana se une a la “Residencia Fin del Mundo”, un reconocido laboratorio literario en la Cordillera de los Andes. Allí conoce a Holden, un líder carismático y creador de un método en el que los artistas abandonan su propia vida para vivir como sus personajes.
Cautivada por esa investigación artística, Ana se sumerge profundamente en el método y comienza a vivir como Violeta, hasta que la ficción sale de control.

La película pone sobre la mesa un debate sobre la creación y la ficción. Los personajes son desafiados a indagar, en un ejercicio de introspección radical , e inclusive peligroso, sobre si efectivamente la ficción nace de la subjetividad del creador, o si, muy por el contrario, es la creación la que pone en manifiesto la verdadera naturaleza del ser.
Todo esto con un ritmo narrativo acertadamente dinámico, y una fotografía cuya majestuosidad solamente compite con la destreza actoral de la genial Débora Falabella, y el maestro Darío Grandinetti. Ambos protagonistas dentro de un elenco de actores que  caminan exitosamente entre la delgada línea que separa al relato, de los relatos que están enmarcados dentro de él.

Pablo Silvero. Profesor. Lengua y literatura

Acerca del Director
Fernando Feres Fraiha
Trabaja en el ámbito audiovisual desde 2002 y es socio fundador de Biônica Filmes desde 2012. Su primera película como director fue “La Vingança” (2016), una coproducción entre Brasil y Argentina. La película se estrenó en el Festival do Rio de 2017 y recibió una “Mención Especial del Jurado” en Rencontres du Cinéma Sud-América de Marsella 2017; “Mejor Director” en el Brooklyn Film Festival 2017 en Nueva York; y el “Premio del Público al Mejor Largometraje” en el Festival Internazionale di Cinema Brasiliano 2017 en Milán.
Además, fue guionista y director de la serie de Netflix “Ninguém Tá Olhando” (2019), ganadora del Emmy Internacional a la Mejor Comedia de 2020, con la dirección general de Daniel Rezende. La colaboración con Daniel también se dio en “Turma da Mônica – Laços” (2019) y “Turma da Mônica – Lições” (2021), películas en las que Fernando dirigió la segunda unidad, además de desempeñarse como productor en Biônica. En el universo de Maurício de Sousa, Fernando ideó la serie “Franjinha e Milena em busca da ciência” de HBO Max, y la película “Chico Bento e a Goiabeira Maraviósa” (2024) actuando como director y guionista.
Fernando es uno de los miembros del colectivo de humor TV QUASE y director del programa “Choque de Cultura” desde su debut en YouTube hasta la última temporada para Rede Globo. Su largometraje más reciente es “Bem-Vinda, Violeta” (2023), basado en la novela “Cordilheira” de Daniel Galera. La película ganó el Spirit Award al Mejor Largometraje en el Brooklyn Film Festival en 2022, el Mejor Largometraje en el Austin Film Festival 2022 y el Mejor Actor para Darío Grandinetti en el Festival do Rio de 2022.
En 2023, además del estreno de “Bem-Vinda, Violeta” y la producción de la película “Chico Bento”, Fernando está desarrollando dos proyectos: el largometraje “A Cuidadora” y la serie “A Seita”.


FICHA TÉCNICA
Dirección:

Fernando Feres Fraiha
Guion:
Fernando Fraiha, Inés Bortagaray
Producción:
Bianca Villar; Fernando Fraiha; Karen Castanho; Nicolás Grosso; Rodrigo Teixeira
Fotografía:
Gustavo Hadba
Sonido:
Miriam Biderman, Ricardo Reis
Montaje:
Sabrina Wilkins, Fernando Epstein, Fernando Fraiha
Arte:
Mariela Rípodas
Reparto:
Débora Falabella; Dario Grandinetti; Germano Melo; Maria Ucedo; Pablo Sigal

CONTACTO
Vitrine Filmes
E-mail:
bionica@bionicafilmes.com.br
Web:
bionicafilmes.com.br
@vitrine_filmes