Sycorax

Competencia de Cortometrajes. Programa III
Sábado 25 11.00hr. Auditorio.

España & Portugal / Ficción/ 2021/ 20´
Español

maxresdefault
SYCORAX__1.23.1_1000
maxresdefault (1)
SYCORAX-Critica-800
maxresdefault SYCORAX__1.23.1_1000 maxresdefault (1) SYCORAX-Critica-800

¿Quién es Sycorax? El primero de todos los personajes de “La tempestad” de William Shakespeare en pisar la isla de la obra.
El problema es que Sycorax no tiene voz. Próspero apenas la menciona como una vieja bruja torcida y malvada que encerró vilmente a Ariel, el espíritu del aire, en un árbol.
Pero, ¿por qué encerraría a Ariel en un árbol? Aquí, no le creeríamos tanto a Próspero.


Acerca de los Directores
Lois Patiño
Vigo, 1983. Director y videoartista, combinó sus estudios de psicología en la Universidad Complutense de Madrid con los de cine en la Escuela Universitaria de Artes y Espectáculos TAI. Continuó su educación cinematográfica y artística en la Academia de Cine de Nueva York y en Barcelona, donde realizó el Master de Documental de Creaciónen la Universitat Pompeu Fabra. Ha realizado cursos de videocreación en la Universität der Künst de Berlín y talleres con artistas y cineastas como Joan Jonas, Pedro Costa, Víctor Erice, José Luis Guerín o Daniel Canogar. Con su trabajo Montaña en sombra (2012) ganó premios en el Festival de Oberhausen (Alemania), en Clermont-Ferrand (Francia), en Bucharest Experimental IFF (Rumanía) o en FIDOCS (Chile), entre otros. En el 2013, recibió el premio al mejor director emergente con su largometraje Costa da Morte (2013) en el Festival de Locarno. Este trabajo también ha recibido premios en festivales como Jeonju IFF (Corea del Sur), FICUNAM (México D.F.), Festival dei Popoli (Italia), Valdivia IFF (Chile) o en el Festival de Cine Europeo de Sevilla. Su cortometraje Noite sem distância (2015), estuvo en el Festival de Toronto, entre otros, y ganó en el Festival de San Francisco el premio al mejor cortometraje. Fajr (2017), estuvo en festivales como el IFF Rotterdam y Lúa Vermella (2021) se estrenó en la Berlinale.
Matías Piñeiro 
Buenos Aires, Argentina, 1982. Guionista y director, vive en Nueva York, Estados Unidos, donde enseña dirección cinematográfica. Referente del nuevo cine argentino, durante los últimos diez años ha desarrollado un ciclo de películas basadas en los papeles femeninos de William Shakespeare llamado "The Shakespeareads".  Su filmografía incluye: El hombre robado (2007), Todos mienten (2009), Rosalinda (2010), Viola (2012), La princesa de Francia (2014), Hermia & Helena (2016), tres de ellas estrenadas en el Festival de Locarno y tres veces ganador del Festival BAFICI. Isabella (2020) ganadora de la sección Encounters de la Berlinale. También es profesor y programador de cine. Actualmente trabaja con el cineasta gallego Lois Patiño en Ariel, un largometraje basado en La Tempestad, de Shakespeare.

FICHA TÉCNICA
Directores & Guión:
Lois Patiño y Matías Piñeiro
Producción:
Beli Martínez y Rodrigo Areias 
Fotografía:
Mauro Herce
Sonido:
Pedro Marinho  
Montaje:
Jorge Jácome 
Arte:
Diana Diegues
Reparto:
Rosa Furtado, Ana Cristina Machado, Elita Medeiros, Ana Paula Melo, Patrícia Sousa, Dorina Carvalho, Ana Sousa, Barbara Bernardino, Margarida Arruda, Lúcia Arruda, Joana Fernandes, Elisabete Ross e Adelaide Morgado  

CONTACTO
Bando A Oarte
Email:
sales@bandoaparte.com