Ganadores SEFF 2025

Conoce todos los ganadores de este 8va edición de SEFF.

Finalizó la séptima edición del Santiago del Estero Film Fest con una vibrante ceremonia de entrega de premios donde se develó el resultado de la contienda que involucró una trentena de países.
Un incesante programa de actividades cinéfilas, totalmente libres y gratuitas, se desarrollaron desde el 16 de junio en el Colegio de Arquitectos de Santiago del Estero, culminando la noche del pasado 21 con la gala de premiación.

ALGO VIEJO, ALGO NUEVO, ALGO PRESTADO de Hernan Rosseli

Mención especial

Por su original propuesta estética y su contundente dimensión simbólica, Théâtre de Guerre // Teatro de Guerra merece una mención destacada dentro de la Competencia de Trabajos Académicos. Mediante una animación meticulosa y expresiva, el film construye una poderosa metáfora sobre la glorificación bélica y sus consecuencias, desarrollada a través de una representación con marionetas que revela, detrás del telón, las cicatrices más profundas del horror. La obra de los jóvenes directores logra conjugar una mirada crítica con una sensibilidad visual notable, que interpela tanto desde lo narrativo como desde lo formal, consolidando al cortometraje como un acto de memoria y reflexión sobre las narrativas de guerra.

Ganador

Por su valentía estética y conceptual, Exento, de Otto Morales, se alza como una obra profundamente significativa dentro de la Competencia de Trabajos Académicos del SEFF. A través de una narrativa ensayística y un abordaje visual íntimo, el director se sumerge en las “potajeras”, espacios clandestinos de encuentro para la comunidad gay en Cuba, que lo interpelan desde la memoria, el deseo y la contradicción. El cortometraje consigue entrelazar el conflicto interno del realizador con una dimensión colectiva de disidencia, construyendo un retrato complejo de la identidad sexual, el miedo y la pertenencia. Su potencia radica en cómo transforma lo personal en político, lo íntimo en universal, y lo académico en experiencia cinematográfica genuina. Con una sensibilidad poética y un compromiso con la memoria, Exento trasciende los límites del documental tradicional para convertirse en una intervención necesaria sobre los cuerpos, los espacios y las huellas del deseo.

Mención

THE ONE WHO KNOWS de Eglė Davidavičė

Ganador

El canto de los años nuevos de Alexander Cabeza Trigg

Mención

Un drama que evoca con humor las miserias y contradicciones humanas alrededor de la fe y nos sugiere que la fantasía es muchas veces una necesidad vital para abrazar alguna esperanza en un mundo hostil. Con actuaciones memorables y un tratamiento de la imagen que tensiona la aridez con la ternura , este western iraní nos recuerda la importancia de buscar siempre aquello que nos une, indispensable en el mundo de hoy. Nuestra mención honorífica es para la película “El Gran Bostezo de la Historia”, la ópera prima de Aliyar Rasti.

Ganador

Hacer una película es una proeza, un privilegio. Hacer una película buena, es una rareza. Hacer una película inolvidable es un milagro al que muy pocos acceden y aquellas personas que lo logran merecen la gratitud eterna de quienes aún consideramos la experiencia cinematográfica como una de absoluta felicidad. Para sostener viva esa llama amenazada es que existen lugares de encuentro como este y películas como “Algo viejo, algo nuevo, algo prestado” de Hernán Roselli, una película que conmueve por su belleza, su precisión, su inteligencia y que nos deja un sabor entre la nostalgia y la euforia, maravillados por la resiliencia de un cine que se apoya en el pasado para reinventarse hacia el futuro y así, asegurar su subsistencia.

Mención

Los Incrédulos de Damian Coluccio & Máximo Ciambella

Ganador

NIGHT OF THE COYOTES de Clara Trischler

Mención Especial

Ganador

Reto Viral con el 15% de los Votos

Con el 85% de los votos Robotia de Diego Cagide y Diego Lucero